corazon
Av. Corrientes 2123 | Av. La Plata 1252 | Buenos Aires, Argentina | consultas@marcosycuadros.store
CART
Obra

"Rosas" fue pintada poco antes de que Van Gogh fuera dado de alta en el asilo en Saint Rémy. Sintio que estaba empezando a aceptar su enfermedad, y con si mismo. En este proceso de sanacion, pintar era lo mas importante. Durante sus ultimas tres semanas de recuperacion, le escribio a su hermano Theo que habia "trabajado como en un frenesí. Grandes racimos de flores, lirios violetas, grandes ramos de rosas...".

Esta es una de las dos pinturas que Van Gogh hizo en ese tiempo. Esta entre las mas grandes y hermosas naturalezas muertas, con un exhuberante ramo floreciente. Aunque a veces le asignaba significados a algunas flores, Van Gogh no hizo ninguna asociacion especifica para las rosas. Lo que si es claro, es que veia toda planta que florece como una celebracion de nacimiento y renovación, llenas de vida. Ese sentimiento queda subrayado aqui por el verde primaveral del fondo. Las undulantes cintas de pintura, aplicadas en pinceladas diagonales, animan el canvas y juegan con las formas envueltas de flores y hojas.

Originalmente las rosas eran rosas (el color se disipó), y habrian creado un contraste para complementar con el verde. Tales combinaciones de complementos fascinaban a Van Gogh. La pintura es espesa, tanta que ambas pinturas de rosas fueron dejadas atras cuando Van Gogh dejó Saint–Rémy en Mayo 16, 1890. Le explicó a Theo, "estos canvases tardarán todo un mes en secarse, pero el que atiende aquí se encargara de enviarlas despues de mi ida". Llegaron a Auvers para Junio 24.

Buscá por artista

Buscá por género artístico